Aplicar Scrum en Latinoamérica

Conocí Scrum hace muy poco, a mediados del 2019, cuando por fortuna fui invitado a tomar un curso con Jorge Abad. Desde entonces he estudiado y aprendido bajo la guía de Juan Andrés Ochoa, Felipe Mejía y con el apoyo de Jorge en caso de cualquier duda. El año pasado (2020) me certifiqué como Scrum […]
El peor defecto de Devops

¿Me ayudarían? Enamorarse de DevOps cuando uno entiende qué es y para qué sirve es fácil. A mí me pasó, lo confieso y ya que estoy en estas, les cuento aún más: Considero que, en el contexto actual, el software es uno de los grandes habilitadores o una de las grandes palancas para […]
Cómo no perder flujo de valor, aún con Scrum

Me encanta Scrum. Y aunque tengo claro que la guía alienta el flujo de valor, también hay que reconocer que a veces nos perdemos. No les hablo desde la teoría, sino desde la experiencia personal. Esto fue lo que pasó: Hace poco creamos una célula ágil dentro de la compañía para cumplir con un objetivo […]
Guía Scrum 2017 Algunas reflexiones parte III

Me encanta Scrum. Prueba de ello es que hace más de ocho años lo aplicamos en la compañía, algunas veces de manera interna y otras de cara al cliente. Pero entre más me gusta algo, más dudo de ello. Y eso me ocurrió durante la relectura que hice de la Guía Scrum 2017, más exactamente […]
Guía Scrum 2017. Algunas reflexiones parte II

Pilares en la guía Scrum Un elemento fundamental para entender e introyectar las ideas, los marcos de trabajo o las filosofías de pensamiento son los pilares. De acuerdo con el significado estricto de la palabra el pilar hace referencia a un elemento estructural resistente que tiene función de soporte y, aplicado a los humanos, es […]
Guía Scrum 2017. Algunas reflexiones parte I

ShuHaRi y la guía Scrum Más que una palabra de origen japonés, ShuHaRi es un concepto que hace referencia a ese camino de aprendizaje que debería transitar todo maestro, entendiendo a este no como alguien que enseña, sino que alcanza una verdadera maestría a partir de la experiencia y el conocimiento. La deconstrucción de la […]