Capítulo #10 del Podcast: ¿Cómo y por qué producimos contenido en Internet y en el mundo físico?

Compartir en

Video más reciente

Nuevo PodCASTOR

¿Por qué producimos contenido digital?

En este último podcast de este año y a través de una conversación relajada y amena, Carlos y Juan hablan sobre la generación de contenido y cómo lo hacen. Entre varias cosas destacan:

  • Estar preparado para este mundo digital evita, o al menos minimiza, ser afectado de manera negativa por las crisis.

Sobre escribir en blog y redes:

  • La importancia de, al publicar artículos, publicarlos primero en tu blog y luego, dos días después,  en LinkedIn o en las redes sociales. De esta forma mejoras el SEO y Google indexa primero el de tu blog y luego el de las redes, esto evita que quedes como copiador de contenidos sino como creador.
  • Artículo recomendado: https://castor.com.co/la-destruccion-del-anillo-de-poder-plan-y-presupuesto-detallado-vs-iniciativa-agil/
  • Crear contenido corto (twitter, redes) o extenso (artículos largos en blog o LinkedIn): hay público para ambos, de 100 personas que  consumen tu «micro-contenido», quizás 2 se interesarán más en tu contenido más profundo y son esos 2 quienes se convertirán, a futuro, en tus clientes.
  • Escribir contenido te abre puertas que nunca esperarías que se abrieran. Tu contenido puede llegar a cualquier parte del mundo y lo que escribes puede tener repercusión a nivel mundial.

Sobre los Podcasts

  • No es necesario tener un gran estudio ni equipos especiales para grabar audio.
  • La repercusión es muy grande. Hoy en día las personas consumen audio y aumenta el alcance del contenido que generes.
  • Vencer el miedo a crear, a grabar, a publicar.
  • Usar diferentes plataformas para subir el contenido.
  • Tal como la publicación de artículos, grabar podcasts abre muchas puertas, Juan comenta que fue invitado a grabar en el podcast: Hormigas agilistas (https://medium.com/hormigas-agilistas)

Sobre las charlas

  • Dictar charlas y webinars en empresas, en universidades,  en organizaciones
  • Las charlas nutren tus podcasts, tus artículos y todo en conjunto genera un ecosistema.
  • Canal recomendado: Negocios En Tu Mundo (http://www.youtube.com/negociosentm)
  • Asistir a conferencias como invitado
  • No intentar vender algo en tu publicación de contenido, tus clientes van a llegar a través del interés que genera tu contenido de valor y no por venta directa a través de dicho contenido.

Sobre las equivocaciones (embarradas)

  • Está bien equivocarte
  • Lo perfecto es enemigo de lo bueno
  • Atrévete a hacer las cosas y no le des poder al miedo a equivocarte.

Entonces: ¿Por qué producimos contenido digital?

Finalmente, la generación de contenido es una forma de devolver algo a la humanidad, de entregar contenido y enseñando a través de ellos.

Muchas gracias por estar aquí y recuerda que puedes escribirnos a: cbetancur@btodigital.com y a juanandres.ochoa@castor.com.co, linkedIn: Juan Andrés Ochoa

¡Felices fiestas y los esperamos en la próxima temporada!

Fuentes y créditos

Música de  https://filmmusic.io

«Funkorama» by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)

License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Editado en el Software Audacity Por Roberto Carlos Ochoa

Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter.

Juan Andrés Ochoa

Juan Andrés Ochoa

Más de 10 años usando marcos ágiles. Acompañamiento en más de 100 iniciativas o proyectos. Certificado en Safe Scaled Agile. Scrum Master PSM I Certified. Hago Yoga, medito, leo y navego. Me gustan los buenos rones, amigos y conversaciones.  Orgulloso hijo, esposo y padre. Intento hacer de este un mundo mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional