Capítulo #9 del Podcast: Donde aprender de Transformación digital y Agilidad

Compartir en

Video más reciente

Nuevo PodCASTOR

Puedes oir el  capítulo en alguna de las siguientes opciones:

Notas del capítulo

Desde el Agile Open Camp, realizado en el Recinto Quirama, grabamos este episodio con algunos de Geeks de la Agilidad en Latinoamérica:

0:24 Pablo Tortorella (Agile Coach y socio en Kleer (https://www.kleer.la/) – Pablo Tortorella

@pablitux) nos comenta cómo nacen los Agile Open Camps (AOC) en Bariloche, Argentina en el 2015.

También nos habla de cómo enterarse y postularse del próximo Agile Open Camp y de cómo han crecido los eventos ágiles y su importancia y aporte a la comunidad Agilista de latinoamérica.

3:50 Abner Trejos (Project Manager en GlobantAbner Trejos @abnerlp2 nos habla de cómo se conectan los eventos sobre la Agilidad entre ellos y cómo conectan a diferentes personas fomentando el crecimiento de todos, nos recuerda también que existen muchos escenarios locales como meetUps Ágiles en cada ciudad y nos invita a crear los nuestros si aún no hay meetUps en nuestra ciudad. En cualquier buscador escribes MeetUps y el nombre de tu ciudad y puedes encontrar estos pequeños eventos dentro de tu comunidad.

6:16 Juan Fernando Gaviria (Agile Coach en Globant) nos habla de lo genial que es conectarnos con muchas personas dentro de la comunidad Ágil y nos invita a dar, a compartir lo que has aprendido, las equivocaciones. Nos invita a buscar en Slack por el tag Ágil y/o ágiles, comunidad de contactos ágiles (en Colombia), blog: contactosagiles.co y unirnos a las comunidades ágiles ya existentes.

8:45 Pablo Tortorella nos indica que en Telegram hay muchos grupos y que su amigo Tommy Cristie escribió un artículo (https://medium.com/@lomi/grupos-%C3%A1giles-de-telegram-e690a2f42ac7) en donde se listan varios enlaces a grupos en Telegram y Slack

9:20 Juan Andrés (co-creador del podcast)nos comenta que el mismo modus operandi para buscar grupos de Agilidad lo puedes aplicar para encontrar grupos de transformación digital y de cómo estas dos ideas son hermanas.

9:47 Pablo Tortorella nos comenta que siente que su postgrado y especialización, su aprendizaje ha ocurrido al sumergirse en la comunidad ágil.

11:05 John Gutierrez (Telefónica) indica que el autoestudio y la inquietud personal por acercarse a grupos y personas, por buscar referencias y material es lo que ayuda a crecer y nos invita además a compartir lo que nos ha servido a otros miembros de la comunidad.

11:50 Juan Andrés nos invita a seguir a cualquier autor o conferencista, que nos interese, en LinkedIn y explorar lo que comunica a través de su red.

12:05 John Gutierrez: Los autores y personas con más trayectoria en la Agilidad están abiertos a compartir y participar, no tengamos miedo de acercarnos o contactarlos, no tengamos miedo en buscar esa cercanía.

12:50 Pablo nos comenta que, puede ocurrir que, después de las primeras aproximaciones a los autores, conferencistas, etc. la relación pueda convertirse en amistad y de cómo Heart of agile nació de un trabajo en comunidad. El contactarnos con la con colegas hace que se construya conocimiento valioso y genuino.

14:00 Juan Andrés nos recuerda lo importante del autoestudio y de la constancia en el estudio debido a lo rápido que se mueve el tema de la agilidad en el mundo. Nos invita a escuchar podcasts tales como: Agile Uprising,  Cosas de Internet.

14:44 Más podcasts: Teams, equipos ágiles, detrás de escena (solo tiene 3 episodios), engineering culture, agile in 3 minutes, agile for humans.

16:17 Libros: 

  • Scrum y XP desde las trincheras (Henrik Kniberg)
  • Scrum y Kanban, tomando lo mejor de ambos (Henrik Kniberg)
  • Llibros de Martín Alaimo (https://martinalaimo.com/es/)
  • Por un scrum popular, Historias de usuario (Jorge Abad y Lucho Salazar).

17:30 Redes: En LinkedIn, Twitter y Facebook puedes encontrar información y opiniones sobre el tema.

18:32 Twitteros: 

20:47 Lo importante de seguir referentes y a compartir, generando espacios de crecimiento es que terminas volviéndote también tú un referente.

22:00 Cómo utilizar la agilidad en nuestra vida, además de participar en eventos, de participar en foros, la invitación es a experimentar las herramientas en tu vida.

24:00 Resumen 😉

25:00 Epílogo – Post Créditos. No se lo pierdan, trae una sorpresa.  Inspirado en los de los Xmen 🙂

Fuentes y créditos

Música de  https://filmmusic.io

“Funkorama” by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)

License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Editado en el Software Audacity Por Roberto Carlos Ochoa

Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter.

Juan Andrés Ochoa

Juan Andrés Ochoa

Fundador y CEO de Castor Evolución digital. Autor, podcaster, speaker, músico, navegante y filósofo novato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional
×