Cómo utilizar herramientas y metodologías para innovar nuevos productos – Castor Sin Filtro

Compartir en

Podcast Transformación Digital en Latam

Te compartimos el video del Castor Sin Filtro sobre nuevos productos: herramientas y metodologías. Además de un resumen sobre tres aprendizajes claves en este tema.

En este Castor Sin Filtro la conversación versó sobre nuevos productos: herramientas y metodologías. Un tema que nos permitió hablar sobre el reto de innovar y crear un nuevo producto que la gente realmente necesite y que pueda convertirse en un mínimo producto viable.

Entre otras cosas, hablamos de la importancia de enamorarse más del problema que del producto o de la idea que se tiene del producto. También se mencionó el riesgo de perder tiempo y recursos en un producto que no funciona o que no resuelve un problema real. En este sentido, se mencionaron diferentes productos y experiencias que no funcionaron debido a la falta de pruebas y retroalimentación del usuario.

A continuación algunos de los principales aprendizajes sobre nuevos productos, herramientas y metodologías que se mencionaron en Castor Sin Filtro.

1. La importancia de enfocarse en el usuario

En general, la conversación giró en torno a la importancia de enfocarse en el usuario y resolver problemas reales al crear nuevos productos. Por ejemplo se afirmó que es clave tener en cuenta los sesgos de confirmación al orientar los procesos de validación de productos y servicios. Esto puede llevar a desviaciones y terminar haciendo algo que no satisface las necesidades del usuario. También se menciona la importancia de tener un sentido de urgencia para capturar las oportunidades del mercado.

De allí que frente a las pregunta de: ¿cómo convencer a un «Pluma blanca», o a un tomador de decisiones, sobre el hecho de que es su intuición es verdadera o falsa? ¿Y cómo llegar a conclusiones basadas en datos y lógica en lugar de intuición? Se propuso tener en cuenta que el diseño nunca está destinado a uno mismo, sino a alguien específico, y se enfoca en tener empatía con el usuario para conocer sus necesidades y preferencias. Es por ello, que se sugiere hablar con el «Pluma blanca» o tomador de decisiones acerca de los costos y beneficios de invertir en una idea y considerar un enfoque más económico y menos arriesgado.

Desde este punto de vista, hay un riesgo a la hora de crear nuevos productos y es la tentación de hacer una solución perfecta que tenga de todo para darle respuesta también al usuario. Sin embargo, lo que hacemos es agregar características que no son realmente las que más generan valor y son probablemente la que más nos quite recursos y tiempo.

2. Entender las necesidades de mercado

Una buena idea es dejar a un lado las opiniones y creencias, y darle paso a probar porque al final es el mercado quien acepta un producto o no. Además, en este proceso es clave aplicar data para tomar mejores decisiones y comprender cuáles son las capacidades de la compañía y buscar asociaciones con otros actores para lograr sus objetivos.

Sin embargo, aunque siempre vamos a tener con quién validar es necesario saber preguntar bien y esto significa hacer las preguntas que una persona con experiencia sabe hacer. Porque no se trata de hacer cualquier tipo de prueba, sino de hacerlas bien hechas. Esto incluye tener el coraje de decir nos equivocamos, el camino no es por aquí, probemos a ver si por este otro lado. Pero tampoco se trata de que si no nos funcionó la primera entonces vamos a desechar la idea y listo, sino que la invitación siempre es a probar y a experimentar hasta que, gracias a los resultados, decidamos que esta no es la solución para ese problema.

3. Probar constantemente

Hay que probar constantemente y no solo cosas grandes sino también pequeñas que nos permitan entender si el producto va a funcionar o no. Y para esto, se puede utilizar el método de validación que minimiza o maximiza el riesgo. En el siguiente video de Castor Sin Filtro se profundizó en pruebas AB, una explicación bastante que responde a ala pregunta sobre cómo validar un producto.

Si te parece interesante este post y quieres suscribirte a un sumario donde cada mes te llegarán, entre otras cosas, los mejores contenidos o invitación de la #ComunidadCastor, puedes hacerlo aquí: 👉bit.ly/NewsletterCastor.


Castor

Castor

Mejoramos compañías y vidas aplicando formas de pensar, métodos y soluciones digitales, contribuyendo a un mundo más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional
×