Ubuntu y el Corazón de la Agilidad
Amo Agile y estoy matriculado con LEAN. Son parte integral de mi vida y soy su continuo aprendiz desde hace más de 10 años.
Sin embargo, no lo son todo. Necesitamos complementarnos de las bases filosóficas y espirituales que nos rodean para ser personas mejores. Así que procuro que la búsqueda y el aprendizaje sean también de estos que maravillosamente, como un regalo de la vida se entrelazan con la agilidad y Lean.
¿Por qué? Al fin y al cabo Agile y LEAN existen para generar valor con y para los demás y para nosotros mismos.
Y estas prácticas normalmente las hacemos con equipos, y para muchos usuarios o clientes.
Y porque para mí la agilidad vale el esfuerzo pues podemos mejorar la vida de nosotros y de los demás y es un puente o vehículo para hacer de esta una mejor sociedad y de este un mundo mejor.
En esta búsqueda, me encontré y estoy disfrutando El libro de la alegría, del Dalai Lama y el arzobispo Desmond Tutu.
Y me han resonado profundamente muchas ideas, de las que quiero resaltar dos:
Hablan de Ubuntu, Una regla ética africana que significa:
“Una persona es una persona a causa de las demás”
Somos lo que somos gracias a que muchísimas personas nos han llevado en sus hombros, hasta el momento en el que estamos.
Pensemos en si realmente podemos disfrutar de lo que disfrutamos hoy sin la ayuda de nuestros padres, mentores, maestros, amigos, clientes, compañeros de equipo y hasta uno que otro adversario. Estoy seguro de que no.
Además, encontré este ejercicio que propone el Dalai Lama: las palabras son poder, y logran direccionar nuestra mente. Para esto nos propone el lenguaje como una manera de acercarnos y empatizar con los demás .
Pasar de decir | A decir | Ejemplos |
Yo | Nosotros | Pasar de decir “Yo cumplí con los objetivos de esta entrega” a decir “Nosotros cumplimos los objetivos de la entrega”. |
Mi | Nuestro | Pasar de decir “Mi proyecto” a decir “nuestro proyecto”. |
Conmigo | Con nosotros | “Lograron los objetivos conmigo” a decir: “con nosotros lograron los objetivos”. |
Yo tengo | Yo + Verbo | Pasar de decir “yo tengo de cliente la empresa A” a decir “nosotros trabajamos para la empresa A”
Pasar de decir “Yo tengo 3 ingenieros en el equipo” a decir “Trabajamos con 3 ingenieros en el equipo” o “trabajan 3 ingenieros con nosotros”. |
En el contexto de Agile estos conceptos y ejercicios me resuenan con Heart of agile, específicamente con Collaborate, donde se hace importante desplegar, como el autor lo recomienda, ideas o conceptos que nos permitan desarrollarlo.
Pero aún me tiene muy cuestionado el no quedarnos solo con lo que vemos y estudiamos de Lean y agilidad, creo que no debemos quedarnos mirándonos el ombligo. Percibo a diario, e intento incorporar otras enseñanzas y filosofías, buscar con humildad el conocimiento y su aplicabilidad en otras fronteras, en otras maneras de ver la vida.
Al fin y al cabo todo lo que nos ayude a ser mejores personas, nos ayudará a ser mejores agilistas. ¡Mejores y con propósito!
Te invito a utilizar las enseñanzas de Ubuntu y el cambio de lenguaje sugerido por estos Premios Nobel, creo que nos pueden ayudar a convertirnos no solo en mejores miembros de equipo, sino en mejores y más felices seres humanos.
Yo al menos lo intento.
¿Qué métodos y herramientas podemos usar para incorporar estos hábitos? Te invito a leer mi artículo Sobre el cambio cultural, retrospectivas y hábitos
Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter.