La muerte de la planeación estratégica

Compartir en

Video más reciente

Nuevo PodCASTOR

En este Castor Sin Filtro conversamos sobre por qué se habla de la muerte de la planeación estratégica y cómo las empresas deben adaptarse.

El tema de la conversación en este Castor Sin Filtro fue: La muerte de la planeación estratégica, en el contexto del libro La estrategia emergente de Alejandro de Salazar. Los participantes conversaron sobre la efectividad de la planeación estratégica y cómo a menudo se convierte en una «construcción colectiva de mentiras» que no se cumple.

Como se puede ver en el video, la mayoría de los participantes tuvieron experiencias negativas con la planeación estratégica, ya que a menudo es impuesta por los gerentes y no involucra a los actores clave de la organización. Por ello, uno de los temas claves que se abordó fue cómo la estrategia debe ser una actividad diaria en la empresa y no solo algo que se planea en reuniones anuales

Otras ideas que se destacaron de la conversación:

  1. La planeación estratégica puede ser malinterpretada y mal utilizada, desperdiciando tiempo y esfuerzo.
  2. El libro de Alejandro Salazar aporta ideas interesantes y es útil para aquellos interesados en administración y negocios.
  3. Es importante que la estrategia se base en lo que la empresa hace en el día a día y que todos estén alineados.
  4. La planeación estratégica tiene tres falacias: predicción, formalización e independencia.
  5. Es recomendable revisar y actualizar el plan estratégico periódicamente.
  6. El sentido común es fundamental en cualquier estrategia y proceso, y a menudo se olvida en la planificación estratégica.
  7. La adaptación es clave en la planeación estratégica, y no se debe seguir un plan rígido y escrito en piedra.
  8. La posición del proceso en la planeación estratégica es importante, y se debe tener en cuenta la posibilidad de cambios y adaptaciones.
  9. Es necesario separar la palabra planeación de la palabra estrategia y reconocer que la estrategia debe ser simple y adaptable.
  10. La ilusión del control es peligrosa y puede ser un detonante para mantener planes estratégicos a largo plazo que no se ejecutan correctamente.
  11. La pandemia ha obligado a las empresas a ser más ágiles y adaptativas en su planeación y ejecución.
  12. Es necesario enfocarse en qué se hace y cómo se hace para mejorar, en lugar de asumir cosas sin entender su origen.
  13. La planeación estratégica ha cambiado debido a las circunstancias del mundo y se ha vuelto más importante tener una base de escenarios.
  14. Es importante revisar y cuestionar los conceptos y procesos que se consideran «grandes templos del pensamiento administrativo».
  15. Las palabras y conceptos pueden cambiar y evolucionar con el tiempo.
  16. La junta directiva debe preocuparse por la visión y supervivencia del pensamiento estratégico.
  17. Es importante estar en constante revisión y adaptación de la planeación estratégica según el contexto y las necesidades.
  18. La ética y la filosofía también deben ser consideradas en la planeación estratégica.
  19. Las transformaciones pueden fallar si no se está dispuesto a transformarse y adaptarse al entorno.

    Te invitamos a ver la conversación completa en el siguiente video. Recuerda que puedes unirte a los próximos Castor Sin Filtro, un espacio abierto y espontáneo para conversar los viernes sobre temas de agilidad y transformación digital. Conoce en nuestro Linkedin los próximos encuentros.

Súmate a la conversación, participa en los comentarios:

¿Qué estrategias han implementado en sus organizaciones para adaptarse a los cambios constantes en el mercado y mantenerse competitivos?

Si te parece interesante este post y quieres suscribirte a un sumario donde cada mes te llegarán, entre otras cosas, los mejores contenidos o invitaciones de la #ComunidadCastor, puedes hacerlo aquí: bit.ly/NewsletterCastor.

Castor

Castor

Mejoramos compañías y vidas aplicando formas de pensar, métodos y soluciones digitales, contribuyendo a un mundo más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional