Participación en comunidades: ¿Por qué sólo partificipa el 10 por ciento?

Compartir en

Video más reciente

Nuevo PodCASTOR

Explora las ideas claves de nuestro último Castor Sin Filtro, donde conversamos sobre participación en comunidades.

En este Castor Sin Filtro nos enfocamos en participación en comunidades y, entre otras cosas, hablamos sobre qué podemos hacer para fomentar la participación y crear comunidades más sólidas y dinámicas. En este artículo, examinaremos las principales ideas presentadas en el encuentro y exploraremos cómo podemos aplicarlas para construir comunidades más fuertes.

Dentro de las ideas que se plantearon, destacamos:

Fomentar la innovación en las organizaciones

Uno de los temas principales que se discutió en el evento fue cómo fomentar la innovación en las organizaciones. Como señaló uno de los participantes, hay personas que están más interesadas que otras en la innovación, y no podemos esperar que todos tengan el mismo nivel de interés. Sin embargo, es importante encontrar formas de involucrar a más personas en el proceso de innovación y crear un interés común en la organización.

Incrementar la participación de la comunidad

Otro tema importante que se discutió fue cómo aumentar la participación de la comunidad. Se mencionó que si sólo el 10% de la comunidad está participando activamente, entonces es necesario encontrar maneras de involucrar a más personas. Algunas sugerencias incluyeron la gamificación y la creación de incentivos para participar en la comunidad.

Comprender el comportamiento de la comunidad

En el evento, se habló sobre la importancia de comprender el comportamiento de la comunidad. Esto significa entender que cada comunidad es diferente y que no podemos comparar una comunidad con otra. Es importante saber qué motiva a la comunidad y cómo se comporta para poder fomentar una participación más activa.

Crear un ambiente acogedor

Otro tema que se discutió fue la importancia de crear un ambiente acogedor para la comunidad. Esto significa crear un espacio seguro y sin prejuicios para que la gente se sienta cómoda compartiendo sus ideas y perspectivas. También se mencionó la importancia de tener líderes de la comunidad que sean accesibles y capaces de ayudar a los miembros de la comunidad.

Incentivar la participación de mujeres y minorías

Un tema importante que surgió fue la necesidad de incentivar la participación de mujeres y minorías en las comunidades. Se mencionó que la educación de las mujeres es especialmente importante, ya que esto puede tener un impacto en la participación de la comunidad y las oportunidades que tienen. También se habló sobre la necesidad de cambiar las estadísticas y encontrar formas de involucrar a más mujeres y minorías en las comunidades.

Crear una red de apoyo

En el encuentro, se discutió la importancia de crear una red de apoyo para la comunidad. Esto significa tener un grupo de personas que puedan ayudar y apoyar a los miembros de la comunidad, y que puedan proporcionar recursos y asesoramiento cuando sea necesario.

Súmate a la conversación, participa en los comentarios:

¿Cómo implementar estas estrategias para fomentar una mayor participación e inclusión en nuestras propias comunidades? ¿Tienes alguna idea adicional para impulsar la actividad en las comunidades?

Si te parece interesante este post y quieres suscribirte a un sumario donde cada mes te llegarán, entre otras cosas, los mejores contenidos o invitaciones de la #ComunidadCastor, puedes hacerlo aquí: bit.ly/NewsletterCastor.

Castor

Castor

Mejoramos compañías y vidas aplicando formas de pensar, métodos y soluciones digitales, contribuyendo a un mundo más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional