Principales conceptos de Team Topologies – Castor Libros

Compartir en

Video más reciente

Nuevo PodCASTOR

En este artículo se presentan las principales ideas de Castor Libros sobreTeam Topologies escrito por Matthew Skelton y Manuel Pais.

Hace unos días llevamos a cabo un experimento denominado «Castor Libros», en el cual, entre tres y siete personas, nos reunimos para conversar acerca de libros. La conversación, siguiendo el estilo de Castor, es espontánea y se centra en un libro leído previamente, del que se comparten ideas y opiniones.

En esta ocasión, el libro seleccionado mediante votación en LinkedIn fue «Team Topologies», escrito por Matthew Skelton y Manuel Pais. Se discutieron temas como la importancia de los equipos y cómo diseñarlos y estructurarlos de manera efectiva para alcanzar objetivos comunes.

Algunos puntos clave abordados fueron:

  1. Gestión de cargas cognitivas: Se enfatizó la importancia de manejar las cargas cognitivas para optimizar el tiempo y la energía en el trabajo y en la vida en general. Reconocer la existencia de estas cargas es esencial para aplicar técnicas que ayuden a reducirlas.
  2. Número de Dunbar y equipos pequeños: Se trató el tema del número de Dunbar y cómo influye en la cantidad de personas en un equipo y sus interacciones. Se subrayó la relevancia de mantener equipos pequeños para evitar un crecimiento exponencial de la carga cognitiva.
  3. Gestión de interacciones entre equipos: Se discutió cómo la incorporación de nuevos miembros afecta al equipo y cómo clasificar su carga cognitiva. Asimismo, se destacó la necesidad de gestionar las interacciones entre equipos para maximizar su valor y evitar interrupciones innecesarias.
  4. Fases de formación de equipos: Los equipos atraviesan diversas etapas para trabajar de manera efectiva, incluyendo la formación del equipo, la fase de tormenta, la fase de normas y, finalmente, la fase de trabajo efectivo.
  5. Impacto de nuevos miembros en el equipo: Cuando un nuevo integrante se une a un equipo, este retorna a la fase de tormenta y debe reestablecer sus normas y métodos de trabajo, lo que puede representar una carga cognitiva significativa.
  6. Mantenimiento de equipos a largo plazo: Preservar y mantener equipos en el tiempo es una práctica óptima para lograr mejores resultados en proyectos e iniciativas.
  7. Ley de Conway: Esta ley afirma que la arquitectura de software de una organización se comportará de acuerdo con la forma en que la empresa se comunica. Por ende, si se desea una arquitectura flexible, primero se debe modificar la estructura organizacional.

Súmate a la conversación, participa en los comentarios:

¿Qué tipos de equipos utilizan en su organización y cómo han ayudado o dificultado el flujo de trabajo y la generación de valor en el desarrollo de productos o servicios?

Si te parece interesante este post y quieres suscribirte a un sumario donde cada mes te llegarán, entre otras cosas, los mejores contenidos o invitaciones de la #ComunidadCastor, puedes hacerlo aquí: bit.ly/NewsletterCastor.

Castor

Castor

Mejoramos compañías y vidas aplicando formas de pensar, métodos y soluciones digitales, contribuyendo a un mundo más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional