Product Owner Vs. Product Manager [Castor sin Filtro]

En este Castor Sin Filtro se decidió continuar con el tema de Product Owner. No solo hablamos de sus funciones sino también de las diferencias o semejanzas con el rol Product Manager.
Castor
Castor
Mejoramos compañías y vidas aplicando formas de pensar, métodos y soluciones digitales, contribuyendo a un mundo más sostenible.
Product Owner vs. Product Manager


En este Castor Sin Filtro decidimos continuar con el tema de Product Owner pero, a diferencia del encuentro anterior (ver video en YouTube), no solo hablamos de su función sino también de las diferencias o semejanzas con el rol Product Manager.

La conversación, como en todos los Castor Sin Filtro Agilidad que realizamos cada viernes a las 11:30 am por Meet (ver en Linkedin la invitación a un próximo encuentro), se realizó a manera de debate propiciando la transparencia y el respeto.

A continuación algunas de las ideas que se plantearon:

1. La diferencia entre Product Owner y Product Manager es un tema de nivel y de foco.

2. El Product Owner es la persona que está enfocado y conoce el producto. Responde al cómo se desarrolla el producto y las necesidades que tiene el usuario. Mientras que el Product Manager tiene una mirada más global y responde a cómo ese producto impacta a toda la compañía, cómo por ejemplo ese producto interactúa con otros productos o soluciones.

3. Es importante cuestionarse sobre la pertinencia de nombrar estos dos roles de manera similar: ¿Será que el Product Manager es una manera de mantener el statu quo, de conservar la misma pirámide de cargos y jefes de los jefes de los jefes? ¿O será algo diferente que realmente va más allá de sacar un título más?

4. En la Guía de Scrum se afirma que el Product Owner es un encargo, un rol y una responsabilidad, pero no se habla de que es una persona. De allí que una persona dentro del equipo pueda tener la función de Product Owner y Product Manager al mismo tiempo, especialmente, cuando tiene la responsabilidad de conectar la estrategia con la ejecución. Por ello, es mejor pensar el Product Owner y Product Manager como roles o responsabilidades no necesariamente personas independientes.

5. Hay que tener presente que una cosa es lo que las empresas quieren hacer o deberían y otra cosa es lo que puedan y quieran hacer. Esto es esencial para responder la pertinencia de cada rol.

7. Es clave preguntarse de dónde nace el rol de Product Manager, y este nace cuando se comienza a hablar de la construcción de productos de forma escalada, es decir, cuando se tienen varios equipos trabajando en un mismo producto.

En el escenario anterior, cada equipo tiene su propio Product Owner o un Product Owner tiene varios equipos, dependiendo de la configuración que se tenga. Pero ya que es muy difícil poner de acuerdo a diferentes Product Owners de múltiples equipos y alinearlos a la estrategia, ahí es que se requiere el rol de Product Manager, pues, esta es la persona que va a vincular la estrategia con la ejecución.

8. Tanto el Product Owner como el Product Manager deben estar conectados con la estrategia y generar valor desde sus funciones. Aunque es claro que el Product Manager tiene más sentido en una empresa grande que en una pequeña.


¿Agregarías algún otro punto a tener en cuenta?


Participa en los comentarios o en nuestras redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional
×