¿Qué es Agile?, ¿es una metodología?

Compartir en

Video más reciente

Nuevo PodCASTOR

¿Qué es Agile?

Lo primero será conocer el significado de las expresión metodología, con sus diferentes acepciones. Según el diccionario de la Real Academia Española.


Metodología en su primera acepción significa Ciencia del método. También se entiende como “conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal”

Y como en ambas acepciones se hace referencia a la palabra “método”, es necesario entender  qué es. Y para saberlo volveré a la RAE. En su primera acepción, método significa  “Modo de decir o hacer con orden”.  El otro significado de esta palabra es: “Modo de proceder, hábito o costumbre que cada uno tiene y observa.

Pero Agile  es mucho más que un conjunto de métodos

Así es como yo entiendo la Agilidad: 

Es una manera de pensar (Mindset) descrita por 4 valores y 12 principios, que se manifiesta mediante múltiples filosofías, prácticas y artefactos

Este entendimiento está basado en Agile manifiesto e ideas de Ahmed Sidky, Riot Games

Deconstruyendo el concepto de Agilidad 

Mindset (Manera de pensar) 

Para acercarse a la mentalidad o Mindset se  pueden revisar fuentes como el corazón de la agililidad (Heart of Agile), que propende por Mejorar, Colaborar, Reflexionar y entregar contínuamente. También es posible entender este concepto a través del texto Agile Moderno (Modern Agile) que dice: “Haz que las personas sean geniales, entrega valor contínuamente, haz de la seguridad un pre requisito y experimenta y aprende rápido”. 

y Scaled Agile Framework (SAFE): 

  • Tu objetivo es generar valor
  • Respeta la gente y la cultura
  • Gestiona el flujo
  • Innova
  • Mejora de manera implacable
  • Ten en cuenta Lean como una base

Los valores, según el manifiesto ágil, son:

  1. Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
  2. Software funcionando sobre documentación extensiva
  3. Colaboración con el cliente sobre negociación contractual
  4. Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan

Esto es, aunque valoramos los elementos de la derecha, valoramos más los de la izquierda. 

Los Principios, según el manifiesto ágil, son:

  1. Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor.
  2. Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan el cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente.
  3. Entregamos software funcional frecuentemente, entre dos semanas y dos meses, con referencia al periodo de tiempo más corto posible.
  4. Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajamos juntos de forma cotidiana durante todo el proyecto.
  5. Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.
  6. El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre sus miembros es la conversación cara a cara.
  7. El software funcionando es la medida principal de progreso.
  8. Los procesos Ágiles promueven el desarrollo sostenible. Los promotores, desarrolladores y usuarios debemos ser capaces de mantener un ritmo constante de forma indefinida.
  9. La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño mejora la Agilidad.
  10. La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es esencial.
  11. Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos auto-organizados.
  12. A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y perfeccionar su comportamiento en consecuencia.

Importante. Aunque estos Valores y Principios fueron pensados y expresados para el desarrollo de software, hoy la agilidad va mucho más allá, por lo tanto sugiero  que sean adaptadas a cada contexto particular.

Algunas de las múltiples filosofías, prácticas y artefactos son: Lean, Scrum, Kanban, XP, Devops, Inceptions, Test Driven Development, Integración contínua, Scrum of Scrums, SAFE y Less.

Las prácticas las podríamos tomar como métodos, pero como se puede ver, agilidad es mucho más que métodos o metodologías.

Entender la agilidad nos dará más claridad de cómo debemos aplicarla, no solo en las empresas, productos o servicios que ofrecemos, sino en nuestra vida cotidiana.

En mi caso particular, intento aplicar la Agilidad, especialmente Lean, a muchos aspecto de mi vida. La pongo en práctica en la prestación de servicios, mejora de productos y nuevos aprendizajes; también me ha resultado útil a la hora de pensar en la cultura de la empresa, e incluso me ha servido para mejorar múltiples aspectos de mi vida personal.

Por último, y volviendo a la aproximación de agilidad como una manera de pensar (Mindset) descrita por 4 valores, 12 principios y que se manifiesta mediante múltiples prácticas y artefactos:

Si te aproximas desde la manera de pensar, estás llegando desde “Being Agile” o Ser Ágil, y si te aproximas desde las prácticas y artefactos los estás haciendo desde “Doing Agile” o Hacer Agilidad.

¿Estás de acuerdo con esta aproximación? ¿Puedes ayudarme a refinarla?

Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter.

Juan Andrés Ochoa

Juan Andrés Ochoa

Más de 10 años usando marcos ágiles. Acompañamiento en más de 100 iniciativas o proyectos. Certificado en Safe Scaled Agile. Scrum Master PSM I Certified. Hago Yoga, medito, leo y navego. Me gustan los buenos rones, amigos y conversaciones.  Orgulloso hijo, esposo y padre. Intento hacer de este un mundo mejor.

2 comentarios

  1. Hola. Estoy muy de acuerdo en lo que mencionas, solo como complemento podría decir que que para poder ver resultados es indispensable aplicar ambos conceptos.
    Podrías hacer agilidad pero si no tienes un postura/mentalidad ágil difícilmente podrás ver todo el potencial que la agilidad representa.

  2. Bueno , primero creo que se debe ser disciplinado para comprender tanto el concepto de metodoliga y ser Agil yalicar a diario ambos para ir poco a poco entrando en este conocimiento que de alguna manera ya lo realizamos pero que por varios motivos no los notamos con el dia a dia .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional