Al final, queda lo básico: Gracias, papá

Compartir en

Video más reciente

Nuevo PodCASTOR

Al final, queda lo básico: Gracias, papá

Hijo, debes comer lo que haya

-Siempre tenemos mucha comida papá. Quiero otra cosa.
-Algún día puede que tengas que comer lo que haya, que no haya más cosas y que no puedas salir a comprar.
-No lo creo, papá. No quiero esta comida, quiero que me preparen otra cosa.
-No lo creas, hijo. Pero soy tu papá y eso que te servimos te lo vas a comer. Así sean piedras con sal te las vas a comer, y hasta que no lo comas no habrá más comida. Algún día lo agradecerás.

Lee, hijo. Los libros deben ser uno de tus mejores amigos

-¿Por qué, papá?
-El que lee nunca está solo. El que lee aprende a ponerse en los zapatos de los demás, aprende a ver la vida con los ojos de los personajes de los libros. Además, si los libros son tus buenos amigos en momentos que no te puedas mover, tendrás un mundo interior tan grande en los libros que jamás te aburrirás, serás amigo de gente muy interesante: Borges, Robert Louis Stevenson, Gabriel García Márquez, Tolkien.
-Eso no va a pasar, papá. Siempre me voy a poder mover, nunca nos ha pasado y nunca nos pasará.
-Eso no lo sabes, hijo. Hoy no, pero puede que algún día sí, hijo.

Saluda, hijo. Saluda siempre, respeta y dale espacio a los demás, especialmente a los mayores

-No quiero papá, yo llegué primero.
-No importa que no quieras hijo. Muchas veces lo mejor no es lo que quieres, sino lo que te hace mejor persona. Saluda y da espacio aunque no quieras. Lo puedes hacer porque te pido el favor o porque te lo ordeno, pero igual lo vas a hacer.

¿Cuál de los tres cerditos se divirtió más al principio, hijo?

-El de la casa de paja, papá.
-¿Cuál quedó mejor al final, hijo?
-¿El de la casa de ladrillo?
-Construye tu casa de ladrillo, y no digo que acumules dinero, digo que acumules vivencias y estabilidad, y riqueza para que cuando llegue una época dura puedas estar en tu casa de ladrillo.

Y, ¿qué es riqueza, hijo?

-Es tener dinero para comprar cosas, papá.
-No, hijo
-¿Entonces qué es ?
-Riqueza es generar bienestar para ti y para los demás, hijo. Puede que acumules dinero, pero si no das bienestar serás como esos ricos que gozan de tristeza y soledad en sus grandes mansiones. Porque las personas inteligentes o capaces puede que consigan dinero, pero las personas valiosas, las que generan bienestar, son las que necesita el mundo.

Papá, qué momento tan aburrido

-Esto también pasará, hijo. Esto también pasará. Todo pasa, los mejores momentos, los malos momentos, cuando crees que se vino todo abajo, eso también pasará. Los frutos de la vida se obtienen al final del camino hijo, no al principio.

No es el final del camino, y espero que no lo sea. Pero estoy recogiendo frutos, papá. Los frutos son tantos: un techo, una cama limpia, un lugar aseado, una buena familia, una bebida, una llamada, una palabra de aliento de una familia construida, una buena canción, un buen trago.

Gracias papá, lo básico no lo aprendí en la universidad, seminarios, internet o certificaciones, lo aprendí contigo y con mamá.

Al final, queda lo básico: Gracias, papá

Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter.

Juan Andrés Ochoa

Juan Andrés Ochoa

Más de 10 años usando marcos ágiles. Acompañamiento en más de 100 iniciativas o proyectos. Certificado en Safe Scaled Agile. Scrum Master PSM I Certified. Hago Yoga, medito, leo y navego. Me gustan los buenos rones, amigos y conversaciones.  Orgulloso hijo, esposo y padre. Intento hacer de este un mundo mejor.

3 comentarios

  1. Muy especial el escrito. Se trata de lo que recibimos de nuestros papás y que ahora estamos disfrutando, además del compromiso que tenemos para continuar el legado, con nuestros hijos y con los que nos rodean. Gracias Juan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional