La gestión de expectativas es un tema clave en cualquier iniciativa, ya sea en el ámbito empresarial, personal o en cualquier otra área de la vida. Las expectativas mal gestionadas pueden llevar a la frustración, el conflicto y el fracaso en proyectos. En este Castor sin Filtro se abordó la importancia de la gestión de expectativas en la comunidad de agilidad, se analizan los problemas relacionados con la falta de una buena gestión y se discuten estrategias para abordar y solucionar estos problemas.
A continuación enumeraremos algunos puntos claves que se abordaron sobre la gestión de expectativas:
- La gestión de expectativas es importante en cualquier iniciativa y debe ser acordada al inicio de la misma. Las partes interesadas deben estar de acuerdo en los resultados esperados y cómo se medirán.
- Es fundamental revisar continuamente las expectativas durante el proceso y verificar si se están cumpliendo o si han cambiado. Las expectativas pueden cambiar debido a factores externos o internos, y es importante estar al tanto de estos cambios.
- En el cierre de la iniciativa, es fundamental revisar si se han cumplido las expectativas acordadas al inicio. Esto ayuda a evaluar el éxito de la iniciativa y a aprender de las lecciones aprendidas.
- En ocasiones, las transformaciones fallan debido a la falta de una buena gestión de expectativas. Si las partes interesadas no están de acuerdo en lo que se espera, la iniciativa puede desviarse o fracasar por completo. Sobre el por qué falla de las transformaciones te invitamos a leer este post.
- Puede haber una desconexión entre lo que se vende y lo que se ejecuta en la implementación de una iniciativa. Es importante ser transparente y honesto acerca de lo que se puede lograr y lo que no se puede lograr.
- La mezcla de intereses, el afán de vender y el dinero pueden afectar negativamente la gestión de expectativas. Es importante tener en cuenta estos factores y ser conscientes de cómo pueden influir en las expectativas.
- Es esencial la comunicación clara y efectiva para ponerse de acuerdo sobre las expectativas y evitar conflictos. Todas las partes interesadas deben estar en la misma página en cuanto a lo que se espera y cómo se medirá el éxito.
- Es necesario enfatizar en la importancia de trabajar hacia un bien mayor y priorizarlo por encima de las expectativas individuales. La comunicación y el entendimiento son la base para lograr esto.
- Hay una cultura política que permea todo, incluyendo el trabajo, y es necesario aprender a manejarla. La gestión de expectativas puede verse afectada por factores políticos, y es importante ser conscientes de ellos.
- Hay que ser virtuoso en lugar de solo ser grande, rentable y poderoso. Priorizar la ética y el bien mayor puede tener un impacto positivo en la gestión de expectativas y el éxito de la iniciativa.
- Es importante tener las cartas claras desde el principio y no vender algo que no se puede cumplir. La honestidad y la transparencia son esenciales para establecer expectativas realistas y alcanzables.
Video completo
Si te interesó este extracto de la discusión sobre gestión de expectativas y ética en el mundo de la agilidad, ¡no te pierdas el video completo!
Conclusiones finales
La gestión de expectativas es clave para el éxito de cualquier iniciativa. En el ámbito empresarial, la falta de una buena gestión de expectativas puede llevar al fracaso de proyectos e incluso afectar la reputación de las empresas y consultoras en la comunidad de agilidad. Es necesario revisar continuamente las expectativas y verificar si se están cumpliendo o si han cambiado, y comunicar de manera efectiva cualquier cambio o desviación en el proceso. Además, es importante enfatizar en la importancia de trabajar hacia un bien mayor y priorizarlo por encima de las expectativas individuales.
¿Cómo ha afectado la falta de gestión de expectativas en alguna iniciativa o proyecto en el que hayas participado? ¿Qué estrategias utilizaste para mejorar la comunicación y la gestión de expectativas en tus proyectos?
Si te parece interesante este post y quieres suscribirte a un sumario donde cada mes te llegarán, entre otras cosas, los mejores contenidos o invitación de la #ComunidadCastor, puedes hacerlo aquí: bit.ly/NewsletterCastor.