El espíritu olímpico y las organizaciones Teal

Compartir en

Podcast Transformación Digital en Latam

Organizaciones Teal

Cualquiera que nos ayude a conseguir nuestro propósito es un amigo, no un competidor.

El último podcast que escuché en The Washington Post me sorprendió el fin de semana que terminaron los juegos olímpicos con un análisis del “espíritu amateur” que se vivió en Tokio y del que quiero hablarles porque se relaciona extraordinariamente con un tema que hace mucho tiempo estamos trabajando en Castor. 

Algunos medios resaltaron un comportamiento atípico en la historia de los juegos de este 2021: el compañerismo. Un ejemplo de ello fue lo ocurrido entre el italiano Gianmarco Tamberi y el qatarí Mutaz Essa Barshim, quienes después de varios intentos de desempate para superar el récord olímpico, decidieron que “dos oros son mejor que uno», como comentó Barshim luego de que el juez considerara que no había ningún impedimento para declararlos a los dos como campeones olímpicos.

Este espíritu al que algunos llaman “el espíritu amateur” de las personas, está motivado por el propósito y no por la competencia. Trabajar con base en el propósito y no en la competencia se hace parte del Mindset, las prácticas y , en general, de las organizaciones Teal

Las organizaciones Teal  no ven a la competencia como un enemigo que debe destruirse.

Aquí el concepto de competencia es irrelevante y se invita a todo el que lo desee a perseguir un propósito que va más allá del dinero. 

Por ejemplo, Buurtzorg es una organización de atención domiciliaria que funciona mediante equipos de 12 personas que tienen libertad profesional y son responsables de su propio funcionamiento, como las células de un organismo. El propósito de Buurtzorg es ayudar a los pacientes ancianos y enfermos a vivir una vida más saludable y autónoma. Su fundador, Jos de Blok, ha publicado todos sus métodos para invitar a la competencia a imitarlo y considera que entre más se comparta el conocimiento, las cosas cambiarán más rápidamente. 

Desde la competencia, o competitividad este acto no tiene sentido. Pero desde la perspectiva teal sí. Lo que importa no es la cuota de mercado ni el éxito de su fundador sino que los pacientes vivan una vida saludable, autónoma y significativa.

Este principio es un bello guiño a la sobreabundancia de la vida que nos dice que cuanto más abiertos seamos, más beneficios se devolverán hacia nosotros. Que si somos abiertos, la gente nos recibirá de manera más amistosa, y que si compartimos información las cosas cambiarán más rápidamente a nuestro favor. 

En Castor tenemos un triángulo que simboliza la forma en la que queremos crecer. Crecer siempre y cuando generemos más abundancia, podamos vivir con mayor calidad y generemos más valor ( te invito a leer el artículo la cometa de valor). 

Es así como el espíritu olímpico  nos recuerda que cuando una organización vive de verdad para su propósito no existe la competencia y que cualquiera que nos ayude a conseguirlo es un amigo, no un competidor.

Enlaces y recomendados

Un video para conocer más acerca del modelo de Buurtzorg: 

https://www.youtube.com/watch?v=61TT2_Vo32Y 

Podcast The Washington Post en Spotify

https://open.spotify.com/episode/6F0wSpDTf4zjzsVAPPh2eY 

Libro:

https://librerianacional.com/producto/reinventar-las-organizaciones

La imagen de portada fue tomada de vecteezy

Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter.

 

Escucha nuestro Podcast: Transformación Cultural en Latinoamérica

Transformación digital

Descarga gratis nuestro eBook sobre DevOps: Descarga Libro Proyecto Ouróboros

DevOps

Juan Andrés Ochoa

Juan Andrés Ochoa

Más de 10 años usando marcos ágiles. Acompañamiento en más de 100 iniciativas o proyectos. Certificado en Safe Scaled Agile. Scrum Master PSM I Certified. Hago Yoga, medito, leo y navego. Me gustan los buenos rones, amigos y conversaciones.  Orgulloso hijo, esposo y padre. Intento hacer de este un mundo mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional
× ¿Cómo podemos ayudarte?