¿Realmente entendemos la Agilidad?

Compartir en

Podcast Transformación Digital en Latam

Entender la Agilidad

Entender la Agilidad

El mundo empresarial está cambiando rápidamente. Ya no se trata sólo de tener el producto o el servicio adecuado, sino de contar con la experiencia distintiva para el usuario adecuado.

     La Agilidad en el mundo empresarial parece ser un paso adelante. Esto parece ser un entendimiento general, pero muchas empresas se resisten a comprender elementos fundamentales que pueden ayudarles a ofrecer valor. Por ejemplo: ¿qué significa que una empresa diga que quiere ser ágil? ¿Qué significa que una empresa diga que no quiere ser ágil? ¿Cómo podemos utilizar la agilidad como ventaja competitiva?Estas son todas las preguntas que responderemos en este artículo.

Ser ágil significa estar preparado para el cambio constante, teniendo como propósito, orientarse a los objetivos de negocio para generar valor. A nivel empresarial, se requieren muchos factores retadores que hacen en ocasiones necesarios algunos cambios estructurales para tener mayor éxito y resultados. Esto último es lo que dificulta muchas veces lograr las transiciones a una agilidad que aporte valor.

     Nos hemos encontrado con compañías que dicen querer ser ágiles, pero que no saben lo que es o realmente no lo quieren, pero son movidas por moda o miedo de que otras compañías de su entorno lo están haciendo. Estos no deben ser los motivadores para ningún tipo de cambio, solo si se quiere generar valor continuamente se debe buscar nuevas formas de hacer las cosas. Así mismo, nos hemos encontrado con compañías que no quieren ser ágiles, que optan por formas más tradicionales de operar y que así les ha funcionando hasta el momento sus operaciones. Para estas compañías, darse la oportunidad de ver y experimentar otras formas de trabajo les ha aportado valor con el tiempo. Siempre se requiere tiempo para cualquier tipo de cambio de manera que éste permanezca.

Por último, las ventajas competitivas están en el ADN de las compañías, es hacer lo que me diferencia, lo que realmente me genera lo que se conoce como ventaja competitiva, si la agilidad aporta a ello, bienvenido, pero la agilidad a priori no será una ventaja competitiva si no está potenciando experiencias distintivas en los usuarios de nuestros productos.

¿Cómo has abordado la agilidad y como lo ve tu organización?

La imagen de portada fue tomada de Undraw

Descarga gratis
el ebook

Proyecto Ouróboros

DevOps

Compra nuestro último
libro en Amazon

El interminable juego
de la Agilidad

El interminable juego de la Agilidad

Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter.

 

Felipe Mejía

Felipe Mejía

Director de Operaciones de Castor Certificados en ITIL, agilidad y gamification. Scrum Master PSM I Certified. Orientado al cambio, entusiasta de la lectura y aprender. Consciente que se aprende más enseñando y facilitando a los demás. El pensamiento ágil nos facilita mejorar siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional
× ¿Cómo podemos ayudarte?