EQUIPOS VS. PROYECTOS

Juan Andrés Ochoa
Juan Andrés Ochoa
Fundador y CEO de Castor Evolución digital. Autor, podcaster, speaker, músico, navegante y filósofo novato.

¿Por qué es mejor trabajar pensando en equipos?


En un principio, en Castor, empezamos trabajando por proyectos. Sin embargo, para comenzar cualquier proyecto lo primero que había que hacer era, justamente, conformar un equipo. 

En este momento nos encontramos con que todos los equipos tienen un  proceso en su creación y, que además, estos van madurando. Esto se explica muy bien con el modelo de desarrollo de equipos de Bruce Tuckman que te explicamos acá abajo.

curva de tuckman

Forming: primero está la fase de formación que es el momento cuando los equipos se presentan, cuando se conocen las personas nuevas y hay emoción de comenzar.  

Storming: lo que normalmente sucede después es que entre las personas que conforman el equipo emerjan diferencias y choques, ya sea por cómo se trabaja o cómo se comunica, por temas como horarios, tiempos, preferencias o comportamientos que para algunas personas son normales y para otras son inadecuados; puede ser por cualquier factor y es completamente natural. De ahí que esta fase lleve el nombre de storming (tormenta).

Norming: es pensando en lo que sucede en la etapa de storming que se pasa a la fase de norming, acá es donde el equipo trata de poner un orden en el caos a través de acuerdos, de normas comunes. Este es el momento donde el equipo encuentra sus reglas y su estructura para trabajar mejor.

Performing: finalmente se pasa a la etapa de performing, a medida que se van teniendo más acuerdos el equipo va mejorando y esto sucede orgánicamente, mientras se ejecutan los proyectos y en un buen equipo, la mejora es continua, pues esto funciona como un ciclo.

Ahora bien, En Castor al principio nos pasaba que se formaba un equipo, empezaba a marchar bien, pero entonces se finalizaba el proyecto y se desbarataba un equipo  que ya estaba funcionando bien. 

Así que cuando notamos esto, en Castor comenzamos a  proponerles a las empresas la idea de trabajar formando equipos que perduren y funcionen a largo plazo. Forma un equipo que se acople, que encuentre formas de trabajo, que madure y mejore a medida que va ejecutando proyectos. 

Cuando el equipo pasa por la curva que se propone en el modelo de Tuckman el equipo puede mejorar. Eso es porque naturalmente las personas necesitan tiempo para acoplarse y cuando esto sucede es que el trabajo empieza a rendir más, se ve  la disminución de desperdicio, el incremento en la generación de valor y el incremento en el bienestar de las personas que conforman el equipo y de las personas con las que el equipo se relaciona. 

¿QUÉ PASA CUANDO ENTRA ALGUIEN NUEVO A UN EQUIPO?

Cuando esto pasa el equipo cambia, es como tener un nuevo equipo. Sin embargo, quienes acogen a la persona nueva, que ya tienen una historia, una evolución, pueden lograr que este proceso sea más dinámico y tome menos tiempo, gracias a la madurez que el equipo ha logrado en etapas anteriores. 

Desde Castor te invitamos a ensayar esta forma de trabajo enfocada en los equipos, más allá de los proyectos,verás que el cambio de paradigma te hará trabajar mejor, generar más valor  y bienestar.

Descarga gratis
el ebook

Proyecto Ouróboros

DevOps

Descarga el
infográfico

La cometa de valor

La Cometa de Valor

Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional