Por Agustín Jiménez
Detengámonos un segundo: ¿en qué pensamos cuando hablamos de poder?
Hay aspectos muy importantes a tener en cuenta a la hora de implementar la transformación digital de una empresa y una de ellas es el poder. Entender la naturaleza del poder nos va a facilitar notablemente una travesía de este tipo.
En general la forma en que las personas nos hemos visto enfrentadas al poder es desde relaciones de subordinación en las cuales una persona o unas pocas ejercen el poder sobre las demás con una capacidad coercitiva bastante amplia.
Cuando no conocemos otras formas de poder ejercemos el poder como lo hemos aprendido: o sometemos o nos dejamos someter. Y pocas veces nos cuestionamos si es posible experimentar otras maneras del mismo.
Para poder hacer una transformación digital en nuestras empresas es fundamental cambiar el ejercicio del poder SOBRE otros, al ejercicio del poder CON otros.
Hay quienes tienen el poder que otorga la autoridad y no son capaces de nada, mientras que hay personas sin autoridad que son capaces de mucho.
Entenderlo así también nos permite verlo menos como una posición de jerarquía y más como una capacidad para sacar una iniciativa adelante.
Poder CON otros denota que todas las personas tienen la misma dignidad, por lo cual merecen el mismo respeto y consideración. Es decir, bajo este esquema no se dan órdenes, se inspira.
¡Por eso no todos pueden hacerlo!
El poder CON otros es uno de los temas del que trataré más extensamente en mi libro Organizaciones Brillantes que pronto estará en librerías y plataformas digitales.
La imagen de portada fue tomada de unDraw
Descarga gratis
el ebook
Proyecto Ouróboros
Descarga el
infográfico
La cometa de valor
Escucha nuestro
podcast
Transformación Digital
en Latinoamérica
[dt_gap height=”20″ /]
Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter, o déjanos tus datos y recibe mensualmente nuestro sumario: