Leyendo el libro La estrategia emergente, de Alejando Salazar se me generaron conexiones mentales entre la agilidad, la transformación digital y los resultados emergentes. Agilidad y TI tienen como práctica fundamental la experimentación. A través de las experimentación buscamos nuevos y mejores resultados para lograr los objetivos empresariales que nos trazamos como organización.
Después de reflexionar sobre esto, veo que podemos tener en cuenta ese poderoso concepto: los resultados emergentes. Estos son aquellos resultados que aparecen de manera inesperada en cualquier momento, especialmente en la ejecución de experimentos.
Los experimentos se ejecutan pensando en unos posibles resultados, persiguiendo objetivos deseados. Sin embargo, es de vital importancia comprender que los resultados emergentes, que incluso podríamos llamar accidentales, pueden llegar a ser más cruciales y más importantes que los resultados proyectados, esperados, planeados. Para poder entender, usar y sacar provecho de esto son necesarias dos actitudes; por un lado un ojo atento y sensible, por otro lado apertura para dejar que esos resultados inesperados puedan integrarse a una forma de trabajo; aunque en un principio estas nuevas formas no se estuvieran contemplando.
Veamos dos ejemplos para ilustrar estas ideas y las posibilidades que se abren si aprendemos a usarlas:
- Hace un tiempo decidí aprender a tocar guitarra, porque me encanta la música.
- En el camino me di cuenta de que cuando se toca un instrumento musical se entra en un estado flow que se parece a un estado meditativo. Primer resultado emergente: tocar un instrumento también me servía como una meditación activa.
- Otro resultado emergente que descubrí en el proceso de aprender a tocar el instrumento es que además de ser placentero, la interpretación del mismo servía como herramienta comunicativa complementaria, diferente a otras formas más racionales como el lenguaje escrito o hablado. Un resultado emergente en el campo personal y relacional.
2. Ahora veamos un ejemplo real que se aplica a nuestra empresa.
- Cuando en Castor comenzamos a estudiar agilidad lo hicimos enfocados en SCRUM y en XP desde las trincheras. En el proceso nos dimos cuenta de que en el medio aumentaba de manera exponencial la demanda de personas con conocimientos en agilidad, para realizar asesorías y consultorías en estas áreas. Así que con ese resultado emergente empezamos a aplicar los aprendizajes en estos campos y entre más expertos nos volvíamos comenzamos a ofrecer esas consultorías.
- Este resultado emergente nos permitió migrar con contundencia a TI y Agilidad y transformar por completo la forma en que trabajamos así como dejar de ser un monoproducto.
- Otro resultado emergente fue que entendimos que Transformación Digital es transformación de experiencias. Es decir que, más importante que los procesos era la experiencia de usuario: de esa comprensión surgió una nueva línea de negocios en la organización: UX/UI.
Es por esto que les invitamos a abrirse a la experimentación y a estar atentos. Los Resultados Emergentes, si sabemos aprovecharlos, pueden ser claves para cambiar la manera como concebimos la empresa, la vida misma y para mejorar radicalmente la generación y captación de valor y bienestar para todos.
La imagen de portada fue tomada de: undraw
Descarga gratis
el ebook
Proyecto Ouróboros
Descarga el
infográfico
La cometa de valor
Escucha nuestro
podcast
Transformación Digital
en Latinoamérica
Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter.