Transformación Digital: Metáfora del barco Marco CYNEFIN [Podcast]

Compartir en

Podcast Transformación Digital en Latam

Nos encontramos, en el podcast de Transformación Digital, con Tommy Christie y Carlos Arturo Quiroga Quiroga para hablar de la metáfora del blanco, la tripulación, los equipos autogestionados. Lo complejo y lo complicado. La base de nuestra conversación, liderada por Juan Ochoa, fue el Marco CYNEFIN.
Transformación Digital: Métafora del barco

Nos encontramos, una vez más, con Tommy Christie y Carlos Arturo Quiroga Quiroga para hablar de la metáfora del barco, la tripulación, los equipos autogestionados, lo complejo y lo complicado.
La base de nuestra conversación, liderada por Juan Ochoa, fue el Marco CYNEFIN, conformado por cuatro C: Claro (antes llamado simple), Complicado, Complejo, Caótico; y en el centro Desordenado. Cada uno de estos son contextos donde ocurren las cosas y escenarios ante los cuales un equipo debe responder.
En este sentido, se mencionó el papel de los equipos auto-organizados que, para Tommy Christie, «es un equipo que está en la capacidad de tomar decisiones y generar esas prácticas emergentes en pos de obtener un resultado o alcanzar un propósito y, contrario a lo que muchos creen, no tiene nada que ver con la anarquía».
El equipo organizado, para que pueda ser auto-organizado, complementa Tomás Christie, tiene que tener un propósito claro, y es un tema de colaboración y liderazgo. De allí, que se deben cumplir tres condiciones:

  1. Propósito claro.
  2. Criterios de aceptación, es decir, claridad de lo que se espera.
  3. Límite claro con autonomía y libertad de decidir.

Lo anterior, Carlos Arturo Quiroga Quiroga, lo conecta con los valores. Donde cada equipo, en el proceso de auto-organización, define sus los valores que les va a permitir lograr ese propósito. Los que siempre deberían estar son respeto, confianza, la colaboración y transparencia, entre otros.
Para Juan Ochoa, es clave comprender los marcos CYNEFIN para saber cuando cambia el contexto y dependiendo de esto responder. Por ejemplo, en un contexto complejo funciona la auto-organización de los equipos, pero en los contextos complicados no funciona de la misma manera, sino que es necesario la presencia del capitán. De allí que la clave es siempre tener presente el contexto dentro del cual se mueven los equipos.
Escucha más sobre el marco CYNEFIN, elemento esencial en la transformación digital de cualquier empresa, y profundiza en el papel de los equipos auto-organizados con relación a cada contexto.

Recomendamos para complementar este episodio del podcast de Transformación Digital:

  • Artículo de Tommy Christie: Modelo Cynefin: identifica el escenario de tu proyecto
  • Artículo de Carlos Quiroga sobre Desde los valores del manifiesto hacia un diagnóstico de oportunidades de mejora V0.2.
  • Libro El interminable juego de la Agilidad: Un cuento sobre resbalar, caer y levantarse (Spanish Edition) de Juan Ochoa.
  • Participar cada viernes #CastorsinFiltroAgilidad, invitación desde Linkedin.

 

 

Descarga gratis
el ebook

Proyecto Ouróboros

DevOps

Compra nuestro último
libro en Amazon

El interminable juego
de la Agilidad

El interminable juego de la Agilidad

 

Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter, o déjanos tus datos y recibe mensualmente nuestro sumario:

 

Castor

Castor

Mejoramos compañías y vidas aplicando formas de pensar, métodos y soluciones digitales, contribuyendo a un mundo más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Comunicate con nosotros

Estamos acá para acompañarte en tus estrategias de  Transformación Digital.

Cualquier inquietud no dudes en comunicarse con nosotros.

  • Solicitar propuestas
  • Preguntas sobre nuestros servicios
  • Requerir consultoría profesional
× ¿Cómo podemos ayudarte?