- La agilidad es un mindflex que permite abordar la complejidad de una manera adaptativa.
- Agilidad te lleva a pensar en ciclos.
- Además de ser adaptativo, la agilidad logra mantener el ritmo que les permita cambiar de rumbo sin frenos.
- La agilidad no tiene un inicio porque es cíclica y no fija.
- La agilidad no tiene una receta que funcione para todas las empresas.
- La agilidad ve los entornos complejos porque tiene dinamismo.
- En cada ciclo de la agilidad, mi entrega de valor va a ser diferente.
- La agilidad no puede convertirse en un fin sino en un medio.
Además, para complementar lo anterior, recomendamos:
- Artículo de Tommy Christie: De alquimistas ágiles, médicos organizacionales y transformaciones cosméticas.
- Taller de Carlos Quiroga sobre valores que soportan los marcos ágiles.
- Libro El interminable juego de la Agilidad: Un cuento sobre resbalar, caer y levantarse (Spanish Edition) de Juan Ochoa.
- Participar cada viernes #CastorsinFiltroAgilidad, invitación desde Linkedin.
Descarga gratis
el ebook
Proyecto Ouróboros
Escucha nuestro
podcast
Transformación Digital
en Latinoamérica
Mantente al tanto de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Twitter, o déjanos tus datos y recibe mensualmente nuestro sumario: