Cómo las herramientas de Inteligencia Artificial pueden mejorar el proceso de desarrollo de software basado en los 12 principios del Manifiesto Ágil

Descubre cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a las empresas a ser más ágiles y efectivas en su proceso de desarrollo de software, siguiendo los 12 principios del Manifiesto Ágil. Conoce las diferentes formas en que la IA puede mejorar la eficiencia y calidad del proceso de desarrollo de software y cómo esto permite a las empresas satisfacer las demandas cambiantes del mercado.

El efecto palanca

Efecto Palanca

Como algunos lectores de Castor ya saben, me encantan la Agilidad y Lean, pero hace unos días terminé de leer un libro que me hizo pensar en lo siguiente: Más allá de Agilidad y Lean en muchos aspectos de la estrategia empresarial y de la vida misma, es fundamental apalancar lo que hacemos. Si no […]

Taller de Program Increment Planning de SAFE

El Taller de Program Increment Planning de SAFE

Te invitamos a ver el video del Webinar realizado por Juan Andrés Ochoa y Jorge Hernán Abad donde se desarrolla el taller de Program Increment Planning de SAFE, uno de los marcos de escalamiento de Agilidad más utilizados hoy en día. También podrás tener acceso al material de apoyo utilizado en la actividad, un tablero […]

Haz dieta con DevOps

DevOps sin Agilidad

Se puede practicar DevOps sin agilidad, es cierto. No obstante, hacerlo de esta manera es como querer bajar de peso sin considerar realizar un cambio de estilo de vida que acompañe el proceso, pues es probable que se logre el objetivo porque hay cuerpos más resistentes que otros, personas más disciplinadas con la comida, el […]

Castor al estudio

Castor al estudio

A mediados del 2019 comenzamos una serie de reuniones en donde, todas las personas que laboramos en Castor y algunas personas externas a la organización, estudiábamos diversos temas. Cada dos semanas nos reuníamos para hablar de algún tema en particular que alguno de nosotros preparaba, hacíamos actividades y discutíamos los diferentes puntos de vista. Durante […]

Cómo no perder flujo de valor, aún con Scrum

Scrum, como no perder el foco

Me encanta Scrum. Y aunque tengo claro que la guía alienta el flujo de valor, también hay que reconocer que a veces nos perdemos. No les hablo desde la teoría, sino desde la experiencia personal. Esto fue lo que pasó: Hace poco creamos una célula ágil dentro de la compañía para cumplir con un objetivo […]

Los nuevos retos de la valoración de empresas

Imagen Los nuevos retos de la valoración de empresas

Por décadas, para hacer la valoración de empresas, se han formulado preguntas como: ¿Cuántos y cuáles activos tienen las empresas?,  ¿qué capacidad tienen estos activos para generar flujo de caja en el futuro?, ¿qué diferencia hay entre el valor de las acciones o el monto en que se valora la empresa hoy y su valor […]

Los cuatro tipos de trabajo y el desempeño de las organizaciones

los cuatro tipos de trabajo

Tengo muchas obsesiones, una de ellas es encontrar caminos que me lleven a ayudar a las organizaciones a encontrar la mejora constante y continua de su desempeño y posición estratégica. En esa búsqueda tuve un hallazgo interesante: The Phoenix Project, un libro en el que conocí el concepto de los cuatro tipos de trabajo.[1] A […]

Scrum: más allá del software

Scrum ha cambiado para siempre el desarrollo de Software. Desde su creación en los años 90 ha logrado convertirse en el marco de trabajo más utilizado para aplicar los valores y principios ágiles. Según el estudio State of Agile, en el 2020 el 75% de las personas que utilizan Agile trabajan Scrum o alguna de […]

Hackatón: un evento para seleccionar a tu proveedor de tecnología o innovación

Selecciona tu proveedor de tecnología o innovación con un Hackatón

Selecciona tu proveedor de tecnología o innovación con un Hackatón Desde sus inicios, la ingeniería del software se ha visto influenciada por otras áreas del conocimiento, principalmente las ingenierías. En la civil, por ejemplo, es necesario tener certezas de los resultados esperados y el esfuerzo requerido para completar las tareas, pues al enfrentarse a una […]